QUINTO DOMINGO DE PASCUA.

Una oración viva en un culto guiado por el Espíritu.



Epístola Hechos 4: 23-31

Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios. 

¿Qué es lo que convierte a una Iglesia en una verdadera congregación de santos que alaban a Dios y reciben su Gracia?

Los fariseos en su vanidad se arreglaban para ir a la sinagoga con sus mejores galas, se colocaban en las primeras filas para ser bien visibles, repetían sin cesar, por costumbre sin meditar, oraciones largas, miraban con soslayo a los quebrantados de espíritu, a los marginados, a los rechazados por la casta religiosa de su tiempo. Se jactaban de cumplir los más de 600 mandamientos, la mayoría torticeramente inventados en su intento de alejarse del hombre común. Estaban tan afanados en la letra que se habían olvidado del corazón.

Posiblemente hayas sufrido alguno de estos rasgos en tu vida interior. La frialdad espiritual no es exclusiva de los fariseos de la época de Jesús, sino que es inherente a la carne del hombre, manchada por el pecado. El afán de sobresalir y de hacerse justos delante de Dios con sus méritos es algo que amenaza tu caminar espiritual. No lo olvides. El corazón idólatra del hombre pretende encontrar sosiego y reconocimiento exterior en sus obras. Se siente seguro confiando en el cumplimiento de las normas, tan seguro que olvida el espíritu de la norma y potencia la letra de la norma.

Este fenómeno de vanidad es muy apreciable en los servicios o cultos religiosos. Te has preguntado alguna vez el porqué venimos a la iglesia cada domingo? ¿Qué sentido tienen los oficios dominicales? ¿Cuáles son las marcas de un culto sano y cuáles de un culto vacío o jactancioso? ¿acudir a la Iglesia va a ganar tu salvación?

Veamos el culto de los apóstoles en el libro de Hechos.

Pedro y Juan habían sido liberados de las garras de los sacerdotes. El pueblo cristiano estaba exultante, congregado. Así como en el principio de la creación, el Espíritu Santo aleteaba sobre las aguas creando vida a su paso, en aquellos días, en Jerusalén, el Espíritu Santo aleteaba entre los hermanos que no cesaban de alabar a Dios en espíritu y en verdad. La presencia del Espíritu Santo es el primer rango distintivo de un culto sano.

Cuando oras, ¿dónde tienes tus pensamientos?¿en la oración o en cualquier otra cosa? Jesús dio su sangre por ti y dijo que en virtud de su sacrificio mediador “cualquier cosa que pidierais al Padre en mi nombre se os dará. Recuerda la sangre de Cristo derramada por ti en la Cruz antes de orar. Arrepiéntete de una oración fría, costumbrista y da gracias al Padre por el Hijo. En tu casa o en tu iglesia, ora con fervor, con humildad y con corazón contrito. Busca y encontrarás, pide y se te dará. Cuando lo hagas, el Espíritu Santo guiará tu boca como guiaba a los primeros cristianos en aquellos días bajo la dirección de Pedro y de Juan.

Ya conocemos la manera de hablar con Dios desde la sinceridad de un espíritu arrepentido. Sin embargo, ¿sabemos cómo Dios habla con nosotros en los servicios?

El Señor emplea métodos ciertos para comunicarse con nosotros: la predicación de su Santa Palabra y la administración de sus medios de Gracia, los sacramentos.

La Palabra de Dios no es un mero libro de admoniciones o consejos, no. Es el Verbo de Dios hecho carne que te dice como le confesó a la mujer del sangrado: hijo, he hecho todo el trabajo. Ve en paz. Tu fe te ha salvado”. Este es el Evangelio del Señor Jesús mostrado en las Escrituras. Las Escrituras son Palabra viva, no letra muerta. Vida que se renueva cada día cuando confiesas a Jesús como Salvador, cuando naces de nuevo por el arrepentimiento y el perdón gratuito de Dios. Dios te habla cada día cuando abres tu Biblia y sientes el llamado al arrepentimiento y la vocación del buen obrar, no para ganar tu salvación, sino como agradecimiento natural de aquel que la ganó por ti.

Limpiado por la sangre de Cristo, ten la certeza que tu Fe te ha salvado, el Espíritu Santo mora en ti. Ve en paz.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MILENIO GLORIOSO DE JESUCRISTO REY.

DOMINGO DE RAMOS

DÍA DE LA EPIFANIA